jueves, 17 de septiembre de 2015

Gastronomía del Amazonas

En Yanomami Group queremos que nuestros visitantes y amigos conozcan más sobre sus bellezas naturales, gastronomía,  flora y fauna. Hacer un tour a Amazonas será una experiencia única e inolvidable.
En Puerto Ayacucho y en el interior del estado existen restaurantes donde se sirven los mejores platos de la zona: tortuga preparada en su caparazón, danta, lapa. También pescado de las más finas cualidades como el morocoto, la curbina, la palometa, el pavón y el lau lau. Entre las aves están: el paují, el pato silvestre, el pavo y la gallina. También se elaboran distintos tipos de pan, entre ellos el mañoco (variedad de casabe).
Describiremos aquí algunos de esos platos típicos que podrá degustar en su próxima visita al Amazonas:
Pisillo de Pescado
Plato elaborado con diferentes especies de peces, desmenuzado y aliñado con cebollas, ají dulce y cilantro.
Mañoco
Elaborado a base de yuca amarga, se presenta como un excelente acompañante de todos los platos, en especial el pescado.
Payara Asada
Plato típico muy popular, especialmente durante verano, alcanzan un peso de hasta 12 kg, además de asada, se puede preparar de distintas formas: frito, en sopa, horneado, etc.
yucuta
Es la bebida emblemática por excelencia. Se obtiene de poner en remojo el "Mañoco" con agua, con lo que se obtendrá una excelente bebida refrescante.
Ajicero de Pescado
Frutas
Ajicero de Pescado                       
Cualquier especie de pescado, es buena para preparar el "Ajicero". Eso si: ¡Con mucho ají picante!
Los frutos como la Cocura, el Pijiguao, el Tupiro, el Copoazú e incluso el Mañoco, son los ingredientes exóticos en la elaboración de dulces y mermeladas.
Jugo de Seje                    
La variedad de frutales brinda a los visitantes la oportunidad de elaborar los más sabrosos y nutritivos jugos naturales como por ejemplo Seje.
Casabe
Ideal como acompañante del pescado o una rica sopa. Hecho a base de Yuca.
Yuca                     
Materia prima de algunos platos propios de la región del Amazonas. La yuca es cultivada en nuestro estado, en particular por los indígenas que habitan estas tierras.
Cataras
Picante típico de Amazonas hecho en base a Jugo de yuca, ajo, aliños y bachacos.

Si desea visitar un lugar lleno de magia, exótica naturaleza, ancestrales habitantes , un lugar que invita a meditar a saber que somos parte de un maravilloso mundo que debemos cuidar. Consulte nuestros Tour a Amazonas, planes y paquetes, estamos para llevarlos a un paraíso perdido, contamos con guias que hablan inglés y que lo llevaran a un recorrido inolvidable.


Guia Operador : Cheo Espinoza
Yanomami Group expeditions
RIF:  J 403727970
Whatsapp : 04269119337
Twitter : @Autana Tour
Instagram: AmazonasCanaimaLosRoques
Facebook: Canaima los Roques Tours
aguaderios@hotmail.com
cheotravels@gmail.com




lunes, 31 de agosto de 2015

Leyenda de El leñador:

El Turismo a Amazonas ha venido creciendo en los últimos años, es por ello que muchas personas sienten la curiosidad por conocer no solo sus bellos paisajes, también quieren conocer sus tradiciones, leyendas e historias que han pasado de generación en generación.

Cuentan los pobladores de la localidad del Sarón que desde hace varios años se siente en el bosque la extraña presencia de un hombre gigantesco que ronda además por las montañas y tumba los árboles grandes.
Se dice que lo han visto en la penumbra de la noche y es tal el terror que inspira que para conjurarlo y deshacerse del temor que generaba entre los pobladores, decidieron hacer en una semana santa un Judas al que le escribieron un cartel en el pecho que decía “el leñador” y lo quemaron. 

Sin embargo, todavía hoy se escucha cómo derriba gigantescos árboles en el bosque y por ello nadie sale de la comunidad a partir de las seis de la tarde por temor a encontrarlo y ser aniquilados por el feroz gigante.


En Yanomami Group Expeditions somos especialistas en turismo a Amazonas, contamos con paquetes y planes para los lugares más bellos del Amazonas, los Roques, Margarita y otras importantes zonas turísticas de Venezuela. Para información contáctenos por nuestras redes sociales.

Guia Operador : Cheo Espinoza
Yanomami Group expeditions
RIF:  J 403727970
Whatsapp : 04269119337
Twitter : @Autana Tour
Instagram: AmazonasCanaimaLosRoques
Facebook: Canaima los Roques Tours
aguaderios@hotmail.com
cheotravels@gmail.com

miércoles, 26 de agosto de 2015

Leyenda de Atures y Maipures

A lo largo y ancho del Amazonas y sus extensas selvas se han tejido cuentos, leyendas y muchas anécdotas que hacen parte de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de este pulmón vegetal es por eso que cada día hay más interés  en personas de todo el mundo por hacer turismo a Amazonas y conocer de cerca este gran santuario natural.
En las riberas de Atabapo vivía un hombre cuyo ombligo era muy grande y del cual arrancaba pedacitos que empleaba como carnada para pescar. Cada pedazo de ombligo que se arrancaba le duraba un mes porque los peces no llegaban a comérselo. Esta habilidad la mantenía en secreto porque de lo contrario caería sobre él una maldición. Sorprendía a todos que con sólo pronunciar el nombre del pez que deseaba pescar lo atrapaba apenas el anzuelo tocaba el agua.
 Emocionado por la bondad de sus dos hijos, les contó su secreto pidiéndoles además que no lo propagaran a nadie más o de lo contrario una maldición caería sobre él. Pasó el tiempo y el hombre seguía pescando con su particular carnada sin que nada malo les ocurriera a él o a sus hijos.
 Cuando se sintió confiado de que el secreto no dañaría a nadie más, ocurrió la desgracia. Una mañana cuando sus hijos se bañaban en el río, empezaron a comentar dentro del agua y entre ellos el prodigio que hacía su padre y éste que se acercaba hasta donde ellos estaban los escuchó conversando al respecto. Cuando se asomó para indicarles la imprudencia que habían cometido, porque cualquiera podía haber pasado por ahí y escuchar lo que él había escuchado, vió cómo sus dos hijos se empezaron a convertir en toninas.
El padre se dio cuenta de que al haberles confiado su secreto a sus hijos los había condenado a formar parte del río. Desesperado por salvarlos les pidió que salieran del agua pero era demasiado tarde. Mientras sus hijos se alejaban nadando convertidos en toninas, él empezó a mover grandes piedras y a arrojarlas para atraparlos y hacerles recordar quiénes eran. Abrió zanjas y la distancia entre las orillas se hizo cada vez más grande formando los raudales de Atures y Maipures. No pudo recuperar a sus hijos pero les dio forma a los raudales que hoy conocemos.
Si desea hacer turismo a amazonas contáctenos, tenemos el plan que mejor se adapte a sus deseos, venga a conocer sitios de gran belleza natural, ríos, cascadas, tepuyes e impresionantes saltos de agua como el conocido mundialmente Salto Ángel.

Guia Operador : Cheo Espinoza
Yanomami Group expeditions
RIF:  J 403727970
Whatsapp : 04269119337
Twitter : @Autana Tour
Instagram: AmazonasCanaimaLosRoques
Facebook: Canaima los Roques Tours
aguaderios@hotmail.com
cheotravels@gmail.com

martes, 25 de agosto de 2015

La Leyenda del Sapo Aparo

Esta es una historia que ha pasado de generación en generación, y que cada vez que nosotros como niños la escuchamos atentos de nuestros mayores  es ahí cuando sabemos el valor de nuestras costumbres y tradiciones y queremos que al hacer turismo Amazonas conozca toda la magia de esta región,
Nosotros los Banivas que poblamos los márgenes de río Negro y parte de Casiaquiare nos  cuentan los ancianos que antiguamente no existían hombres en la tierra, los pobladores eran todos animales.
Después de mucho tiempo donde los animales peleaban y el más fuerte dominaba la más débil; el Mawari, Dios creador de todo lo existen se transformó en otro ser todopoderoso: Napiruli él creó al hombre fuerte para dominar y someter a los demás seres, y con el fin de que hubiera paz y tranquilidad en la tierra.
Mucho tiempo después entre los reinos que existían y refiriéndose a los relatos de las "Mil y una Noches", un príncipe que se creía el todopoderoso rapto a una bella princesa y se la llevó muy lejos a vivir en las cumbres del cerro Jimey (Cerro Neblina), allí las nieves en el alto río Siapa cubren todo el año sus alturas. La princesa no era bien tratada, casi todo el tiempo vivía sola en la cabaña mientras el príncipe se iba de cacería por varias lunas, ella vivía muy triste; su compañía eran las ranas, sapos, culebras que merodeaban alrededor de la vivienda entre tanto su padre en su lejano reino trataba de invocar los poderes mágico-religioso de mawary, y él envía a Purunaminaré (viento veloz) el cual rescata a la princesa flaca desfigurada y maltratada. Al hacer turismo Amazonas conocera un pueblo lleno de muchas leyendas y tradiciones.
Ante la desaparición de la princesa, el raptor se fue en su búsqueda y con su sutileza y maña entra al cuarto de la princesa pero es atrapado. Como castigo Mawary lo convierte en un sapo liso y sin barriga. Le saca todos los dientes por el hambre que paso la princesa. Y para que en invierno bebiera agua únicamente como alimento, sufriera frio como sufrió la princesa en el cerro Jimey.
Dicen que en el invierno el Aparo va en la corriente del río, montado sobre una rama o concha de palo seco, con la barrriga chata como una tabla, como castigo por el hambre que paso la princesa. Esa época es de frio intenso los Baniva, los Baré y otras etnias cuando atrapaban un Aparo en el medio del río, se tomaban el agua que tiene en la barriga el animal para que no les creciera la propia y tenerla lisa como el Aparo.
Para nuestras etnias es importante que estas tradiciones orales se mantengan y  que cada una de las personas de nuestras tribus las conozcan, enseñen a sus hijos y estos a todos los que nos visitan.

Si quieres conocer más sobre el Amazonas, visitar lugares de espectacular belleza, conocer tribus antiguas y estar en la cima de un Tepuy, hacer turismo Amazonas o ver el Salto Ángel puede contáctanos, visita nuestras redes sociales, tenemos un paquete de viaje que se adapta a tus gustos y necesidades.

Guia Operador : Cheo Espinoza
Yanomami Group expeditions
Whatsapp : 04269119337
Twitter : @Autana Tour
Instagram: AmazonasCanaimaLosRoques
Facebook: Canaima los Roques Tours
aguaderios@hotmail.com
cheotravels@gmail.com

miércoles, 19 de agosto de 2015

Yanomami Group Expeditions su mejor opción para visitar el Amazonas


En Yanomami Group Expeditions queremos brindar a todos nuestros clientes y visitantes un servicio de  tour de primera, contamos con planes a su medida para que usted pueda hacer su anhelado sueño realidad de conocer el maravilloso mundo de los tepuyes, hacer turismo por esta gran extension de selva,  navegar por grandes ríos como el Sipapo, Orinoco y todos los afluentes que son parte de la vida acuifera del Amazonas.

Para su información le diremos que el Amazonas es una región que tiene grandes extensiones de tierra casi virgenes, con selvas que cuentan con gran cantidad de plantas, flora y fauna que serán de gran deleite para las personas que gustan de  hacer un tour de primera para estar en contacto con la naturaleza, para los aficionados a la fotografia y sobre todo para aquellos que quieran conocer, ver, y saber más sobre pueblos totalmente autoctonos como las etnias indigenas que se encuentran a lo largo de todo el territorio del estado Amazonas.

¡Se imaginan estar al borde de alguno de los mas antíguos tepuyes del mundo¡. Seria como estar recreando una escena de la película Ups una aventura extraordinaria ya que muchas personas se sienten atraidas por todas las maravillas naturales que se encuentran en el estado Amazonas.

Para su información le diremos que el Amazonas se encuentra ubicado en el sur de Venezuela. Su nombre se debe a su ubicación geográfica, que corresponde a la región de la Amazonía, que, está integrada por la totalidad de los países sudamericanos, con  excepción de Chile. Podemos afirmar con total seguridad que el Amazonas es la region con mayor concentracion de espacios selvaticos y por ende podría ser conocida como el pulmón del planeta.
Son muchas las personas interesadas en hacer un tour de primera a este importante reservorio ecológico del planeta, si usted lo desea podemos hacer planes a su medida, para que pueda conocer de cerca uno de los sitios más antiguos que existen en el mundo.
El Salto Ángel, el río orinoco, pueblos indigenas y muchas experiencia inolvidables le esperan en su proxima visita al Amazonas, nosotros estaremos esperando su solicitud de informacion para ofrecer a usted el paquete que mejor se adapte a su bolsillo y a sus deseos.
Para más información ingrese a nuestros sitios en internet:
https://yanomamigroupexpeditions.wordpress.com/